viernes, 26 de febrero de 2016

Aprendo Música

¡Hola y bienvenidos un día más a nuestro blog!

Hoy os presentamos un nuevo recurso educativo para trabajar el área musical con los peques. El recurso que os presentamos hoy es la web Aprendo Música. Dejaremos el enlace al final de la entrada para facilitaros su acceso.


Esta página es una colección de actividades que se podrían emplear en el aprendizaje del lenguaje musical. Están dirigidas a la enseñanza primaria, pero también son útiles para escuelas de música y cursos preparatorios de conservatorios. También son adecuadas para aulas de informática, aulas de música (provistas de ordenadores), tablets o pizarras digitales. Además, pueden resultar muy útiles como refuerzo de los contenidos de música impartidos en los centros de estudios.

Las actividades han sido creadas por Octavi Soler, profesor de música de primaria de la Comunidad Valenciana.

Aprendo Música cumplió el año pasado (en 2015) diez años de existencia. En estos momentos se encuentra en renovación ya que con los últimos avances tecnológicos se ha debido ser adaptada a los nuevos dispositivos. Todos los juegos y actividades flash están modificándose al nuevo Standard html5 para mejorar su compatibilidad con todos los dispositivos. Además dispone de un formulario de contacto para recibir opiniones y sugerencias.

La estructura de la página está secuenciada en 5 niveles de dificultad que facilitan la navegación por la página permitiendo al usuario centrarse en sus intereses. Encontramos 6 apartados: inicio, flauta, ritmo, notación, miscel y guía de uso.



La página de inicio contiene un popurri de todas las actividades mezclando flauta, ritmo, notación, etc y mezclando todos los niveles. En la página de inicio podemos valorar el conjunto de la página y todas las actividades que contiene.

Los apartados de flauta, ritmo, notación y miscel contienen actividades clasificadas por el tipo de actividad y el último apartado, la guía de uso, es una presentación de la web sencilla que nos ayuda a situarnos y facilita propuestas de mejora.

La página es muy útil y práctica por lo que consideramos que es un recurso interesante para vosotros.

Aquí os dejamos el enlace:




¡Nada más! ¡Hasta la siguiente entrada!

Carlos Maján y Marina Cánovas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario