martes, 8 de marzo de 2016

Music Class

¡Hola y bienvenidos una vez más a nuestro Momoblog! 

Hoy nos gustaría presentaros un nuevo recurso web. Esta vez se trata de un blog llamado Music Class. Es un blog con diferentes recursos tanto de vídeo como interactivos. Los recursos propuestos en él, han sido recopilados de diversas webs y ofrecen la posibilidad de trabajar en distintos niveles, entre ellos, existe un apartado dedicado a Educación Primaria. Es un blog bastante interactivo y fácil de trabajar.


En concreto, uno de los recursos que nos presenta es el laboratorio de los instrumentos de viento. Es un recurso interactivo bastante interesante para los alumnos de 2º de primaria ya que les ayudará a comprender mejor la diferencia entre los distintos instrumentos.

A continuación os dejamos los enlaces del Blog y de uno de los recursos propuestos en él:




¡Eso es todo por hoy! ¡Hasta la próxima entrada!


Carlos Maján y Marina Cánovas.

lunes, 7 de marzo de 2016

Blog Recursos Musicales

¡Hola y bienvenidos un día más a Momoblog!

Hoy vamos a presentaros una de las web de recursos musicales que teníamos pendiente. Su creadora, Mª Jesús Camino Rentería, es la misma que la de la anterior web comentada en anterior post.

En este caso nos encontramos ante un blog donde se recoge toda clase de recursos musicales.


En él encontramos diferentes categorías como son: Actividades interactivas, Folklore, Géneros musicales, etc. Cuando entramos en cualquiera de ellas, María Jesús nos deja una entrada de blog indicando el autor del recurso y las herramientas empleadas para utilizarlo. Por ejemplo, encontramos una entrada llamada: “Kahoot sobre los palos flamencos” y en ellas, nos indica que el trabajo está realizado por Marcelo Gálvez. Además nos deja el enlace para acceder al recurso de forma externa. Tiene multitud de entradas interesantes que nos pueden servir, para trabajar diversos temas. Encontramos toda clase de recursos y pueden ser aplicados tanto a alumnos de la ESO, como a nuestros peques de 2º de Primaria.

Pese a tener otra web más completa, Mª Jesús no deja de actualizar este blog. Encontramos también apartados sobre actualizaciones de partituras.

Algunas de las entradas son planteamientos de clase e indicaciones sobre cómo trabajar distintos temas musicales que pueden resultar más complejos para nuestros pequeños músicos, por lo que, para nosotros como docentes resulta un recurso muy útil.

Os dejamos aquí el enlace al blog: 


Una vez más MªJesús no deja de sorprendernos con su trabajo. 

¡Esperamos que os haya gustado!
¡Un saludo!


Carlos Maján y Marina Cánovas.

domingo, 6 de marzo de 2016

Clase de Música 2.0


¡Hola amigos y bienvenidos de nuevo a nuestro Momoblog!

Hoy os traemos un nuevo recurso web para trabajar la competencia musical. En este caso, se trata de un blog de una profesional del tema que ha dedicado su vida laboral a la aplicación de las TIC a sus clases de música. Ella es Mª Jesús Camino Rentería. Comenzó su carrera como profesora de música y en el último centro en el que trabajó, comenzó a desarrollar un interés por las TIC. Desde el año 2008 hasta ahora ha creado multitud de materiales y recursos, a los cuales es posible acceder a partir de la web que hoy os presentamos, Clase de Música 2.0.

En ella encontramos diferentes pestañas en las que se clasifican todos los contenidos que nos interesan. La primera pestaña es la de inicio en las que se recogen las entradas con las últimas actualizaciones de la web.

Imagen extraída de la web Clase de Música 2.0

Otra pestaña que encontramos es la de Mis materiales. En ella encontramos una diversidad de temas como es: El lenguaje musical, los instrumentos musicales, géneros musicales etc. Si entramos en uno de ellos, por ejemplo, Lenguaje musical encontramos recursos elaborados por ella. Siempre indicando el nivel al cual están destinados los recursos.

Imagen extraída de la web Clase de Música 2.0

La siguiente pestaña es la de Más recursos y es una continuación de la anterior pero con herramientas que ella ya ha empleado en sus clases.

Imagen extraída de la web Clase de Música 2.0

Otra de las pestañas que encontramos es la de mis blogs. En ella encontramos los diferentes blogs que ha creado. El más interesante para el tema que nos interesa es el de Recursos Musicales al que dedicaremos una entrada más próximamente.

Imagen extraída de la web Clase de Música 2.0

La siguiente pestaña es la de 1001 Blogs de Música. En ella recopila toda una lista de blogs de todas partes de España. Es muy interesante de explorar porque contiene información sobre todos los blogs de música a nivel nacional.

Imagen extraída de la web Clase de Música 2.0

Las dos últimas pestañas son: Mi perfil (que es la pestaña de contacto básica en la que encontramos una bibliografía detallada y el curriculum vitae de ella) y la pestaña de Más donde muestra que son las competencias básicas en el aprendizaje por competencias con ayuda de las TIC, herramientas 2.0 y recursos y tutoriales sobre el Tema.

Imagen extraída de la web Clase de Música 2.0

Imagen extraída de la web Clase de Música 2.0

Como veis, es una web muy completa. Os recomendamos que la exploréis a fondo ya que se puede sacar mucho partido de ella.

Os dejamos el enlace a la web: 




¡Pss! Si tienes un blog sobre Música y quieres añadirlo a la lista de 1001 Blogs de Música, puedes enviarle un mensaje a través de su web, como bien se puede observar en la imagen que hemos adjuntado arriba.

¡Con esto concluimos este día en MomoBlog!
Un saludo, ¡hasta la próxima!

Carlos Maján y Marina Cánovas.

viernes, 4 de marzo de 2016

Aprendemos jugando: Notas de Do a Do y El Cazanotas

¡Hola a todos y a todas y bienvenidos a Momoblog!

Hoy en clase hemos trabajado las notas musicales, y sus sonidos, así como los sonidos con objetos cotidianos. Para ello, hemos empleado algunos juegos y queremos compartirlos con vosotros. Se trata nada más y nada menos que de "Notas de Do a Do" y "El cazanotas". Estos juegos están disponibles en la web de Musicaeduca. Podréis encontrar información sobre la página en el post anterior o bien, entrando en el enlace que dejaremos al final de la entrada.


Por un lado, "Notas de Do a Do", nos permite conocer las diferentes notas, sus sonidos y su equivalencia en el teclado del piano. Si abrimos el juego lo primero que veremos es un pentagrama con las distintas notas en orden representadas por una figura o dibujo. Si ponemos el cursor del ratón en cualquiera de ellas, se abrirá una pequeña explicación en la cual se presenta la nota. Si pulsamos la nota, se cargará una nueva pantalla donde aparece la figura que representa la nota en cuestión, su manera de escribirla en lenguaje musical y un teclado de piano en el que se muestra cuál sería la tecla que corresponde a la nota en el mismo. Además, en la pantalla inicial aparecen dos corcheas y si situamos el cursos sobre ellas, podremos escuchar toda la escala musical y observar a su vez su representación en el pentagrama. Otro recurso que ofrece el juego es un xilófono virtual con el que los peques pueden practicar un poquito más e ir familiarizándose con los sonidos.


Imagen extraída de la web Musicaeduca


Por otro lado, "El Cazanotas" es un juego que permite identificar de las notas en el pentagrama y escuchar su sonido. Cuenta con tres niveles de dificultad divididos en: Adagio (nivel principiante), Andente (nivel medio) y Allegro (nivel experto). Así pues, lo primero que aparece es una pantalla de inicio en la cual se describe el juego y se ofrece la posibilidad de elegir el nivel de dificultad. Pinchando en cualquiera de ellos, comenzará el juego, eso sí, a diferentes velocidades. Veremos como las notas recorren el pentagrama y la tarea de los peques será arrastrar la figurita correspondiente (trabajada en Notas de Do a Do) hacia la nota para así ir acumulando puntos de 10 en 10. Con este juego hemos repasado la escritura de las notas en el pentagrama y desde aquí os animamos a que lo probéis con vuestros niños porque puede resultar muy divertido.

Imagen extraída de la web Musicaeduca

Imagen extraída de la web Musicaeduca

¡Pss! Lo sentimos pero por motivos ajenos a nosotros, no hemos podido incorporar directamente los juegos para poder acceder a ellos desde nuestro blog. No obstante, os dejamos los enlaces a cada uno de ellos junto al enlace de la web.

Enlaces de la web y los juegos:

Esperamos que os gusten y que los disfrutéis. A los peques les han encantado.
Un saludo.


Carlos Maján y Marina Cánovas.